QUE SON LAS TICS
Las Tics pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces.
Las Tics (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
HISTORIA DE LA TICS:
Entre los años 1958 y 1960 diseñaron un programa de enseñanza dedicado a la aritmética y implementaron uno 25 centros en EEUU.
En 1963 se desarrollo un programa llamado DIDAO que era destinada al aprendizaje de las matemáticas y la lectura. En el mismo año se creo el lenguaje de programación LOGO que no es un lenguaje informático, sino un nuevo enfoque en de la utilización del ordenador en la enseñanza.
En 1965 se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en California a través de una línea telefónica. Después de eso se derivo al proyecto ARPANET que eso se conoce en la actualidad como el Internet.
En 1970 se creo el lenguaje PASCAL para sustituir el BASIC, la compañía CANON lanzó su primera calculadora de bolsillo.
En 1972 se lanzo al demostración del sistema PLATO conectado desde las terminales de París hasta la computadora en Illinois. Aparece la primera calculadora científica (HP-35) de la empresa Hewlett-Packard
En 1972 dos compañías privadas Control Data Corporation (CDC) y Mitre Corporation (MC), crean unos sistemas para enseñar con los computadores que son PLATO Y TTCCIT.
En 1977 aparecen lo computadores personales que se pueden utilizar en hogares oficinas con una utilización mas fáciles para que puedan ser utilizados sin ningún problema por todas las personas.
En 1985 aparecen programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios. Como MS-DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas.
VENTAJAS:
Es un medio que nos introduce a la globalización manteniéndonos en contacto con el mundo entero conociendo otras culturas, socializando con distintas personas y compartiendo experiencias.
Nos ofrece una gama de herramientas que simplifican el trabajo de una persona por la velocidad como llega la información a un determinado punto sin necesidad de estar en un lugar físico como lo hacen hoy en día en las universidades presentando así trabajos, realizando foros, etc.
Ha permitido que muchas personas tengan acceso a estudiar o capacitarse a distancia vía internet. Ha recortado distancias y por supuesto un gran ahorro económico.
Tenemos acceso a una gama de información los que de repente no podíamos comprar varios libros sobre un tema necesario hoy en día con un clic tenemos información variada sobre determinado tema. Estimulando así la investigación.
DESVENTAJAS:
Que es un arma de doble filo porque si no somos responsables con lo que nos ofrece podemos obtener en esa variedad de información que se nos presenta, datos falsos o destructores, haciendo empobrecer la mente de los hombres.
Mella la capacidad creativa que el hombre tiene ya que muchas veces pesa el facilismo en bajar información, Copiar y luego presentar trabajos como suyos.
La falta de conocimiento en el dominio de las tic cometiendo el efecto multiplicador, pero con errores que se irán transmitiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario